Universidad Regional del Sureste A.C.

Doctorado en Alta Dirección

Doctorado en
alta dirección
MODALIDAD MIXTA

El Doctorado en Alta Dirección se caracteriza por consolidar el dominio del conocimiento actualizado en su área de competencia, de acuerdo con las necesidades actuales que incidan en la sostenibilidad corporativa, con el propósito de integrar valores éticos, responsabilidad social y el desarrollo sostenible desde el punto de vista del desempeño empresarial.

Duración

8 trimestres

Fecha de inicio

5 de Septiembre 2025

Horario

Viernes 16:00 a 21:00 horas
y sábado 09:00 a 14:00 horas

¿Qué habilidades
voy a ganar?

El Doctorado en Alta Dirección de la URSE, se caracteriza por consolidar el dominio del conocimiento actualizado en su área de competencia, de acuerdo con las necesidades actuales que incidan en la sostenibilidad corporativa, con el propósito de integrar valores éticos, responsabilidad social y el desarrollo sostenible desde el punto de vista del desempeño empresarial.

¿Cuál es el perfil de los interesados en el Doctorado en Alta Dirección?

El candidato a ingresar al doctorado en Alta Dirección deberá contar con grado de maestría en administración, dirección, negocios internacionales, administración internacional, dirección de organizaciones, administración de instituciones, finanzas, Economía, sociología, ingenierías, psicología, contaduría, educación y áreas a fines relacionadas con el ámbito administrativo, preferentemente en el enfoque que el programa ofrece.

 

¿Quieres comenzar tu proceso de admisión?
Un asesor puede guiarte para tomar la decisión correcta.
PLAN DE ESTUDIOS

RVOE 2020ES62324037

• Desarrollo Estratégico
• Gestión y Administración Pública

• Responsabilidad Social en las Organizaciones
• Enfoques Teóricos de las Ciencias Sociales y Administrativas

• Inteligencia Financiera
• Seminario de Investigación Cuantitativa
en Ciencias Sociales Administrativas

• Canales de Gestión y Comunicación Asertiva
• Seminario de Investigación Cualitativa
en Ciencias Sociales Administrativas

• Innovación en la Práctica Administrativa
• Proyectos de Investigación en Ciencias Sociales
y Administrativas

• Imagen Institucional
• Dirección y Gestión de Instituciones

• Tesis Doctoral I
• Optativa I

• Tesis Doctoral II
• Optativa II

Optativas
• Op.1 Investigación de Operaciones
• Op.1 Gestión de Tecnología e Innovación
• Op.2 Finanzas y Mercado
• Op.2 Análisis de Redes Sociales
Campo laboral

Este posgrado está diseñado para formar líderes capaces de tomar decisiones estratégicas en entornos empresariales complejos y cambiantes. A continuación, te presento las principales salidas profesionales y áreas de oportunidad para quienes cursan esta maestría:

¿Por qué estudiar un Doctorado con modalidad mixta?

Flexibilidad:

Permite a los estudiantes adaptar su horario de estudio a sus responsabilidades laborales y personales, facilitando la conciliación entre trabajo y estudio.

Acceso a Recursos Diversos:

Los estudiantes pueden acceder a una variedad de materiales en línea y recursos digitales, así como participar en clases presenciales que fomentan la interacción directa con profesores y compañeros.

Reducción de Costos:

Al tener parte de la formación en línea, los gastos relacionados con desplazamientos y alojamiento pueden ser menores en comparación con programas completamente presenciales.

Mejora de Habilidades Tecnológicas:

La modalidad en línea fomenta el uso de herramientas digitales y plataformas de aprendizaje, mejorando las competencias tecnológicas del estudiante.

Interacción y Networking

Combina la interacción personal con compañeros y docentes en las sesiones presenciales, lo que puede ayudar a construir una red profesional valiosa.

Diversidad de Aprendizaje:

La mezcla de métodos de enseñanza (presencial y en línea) puede enriquecer la experiencia educativa, adaptándose a diferentes estilos de aprendizaje.

Mayor Autonomía:

Los estudiantes suelen tener más control sobre su aprendizaje, eligiendo cuándo y cómo estudiar los contenidos en línea.

Modalidad Mixta:

Estos beneficios hacen que la modalidad mixta sea una opción atractiva para muchos profesionales que buscan avanzar en su educación sin sacrificar otras áreas de su vida.

Requisitos de ingreso

• Contar con grado de maestría en Administración, Dirección, Negocios Internacionales, Administración Internacional, Dirección de Organizaciones, Administración de instituciones, Finanzas, Economías, Sociología, Ingenierías, Psicología, Contaduría, Educación y áreas a fines relacionadas con el ámbito administrativo, preferentemente en el enfoque que el programa ofrece.

• Presentar un protocolo de investigación sobre alguna problemática social, local, regional o nacional con impacto internacional.

• Contar con experiencia administrativa o de gestión en cualquier nivel o ámbito profesional de preferencia en mandos medios o alta dirección.

• Disposición para dedicar el tiempo necesario para cursar y cumplir con el programa.

¿Cuáles son los beneficios de estudiar un Posgrado en URSE?

Desarrolla habilidades y mejora tu comunicación.
Formación de liderazgo.
Transforma tu visión humanista que contribuirá en tu ámbito profesional.
Ampliar tu red de networking con compañeros y docentes.
Contamos con Profesores con experiencia profesional y docente.
Te formarás como líder de alto impacto que desarrollará grandes conocimientos y obtendrá una ventaja competitiva en su entorno laboral.

HORARIOS DE ATENCIÓN

Martes a jueves de 8:00 a 16:00 horas,
viernes de 10:00 a 20:00 horas
y sábado de 8:00 a 15:00 horas.

CONTACTO

Dirección de Posgrado
Campus “El Rosario”
Tel. 951 514 1410 ext. 1179 , 144 y 145 cprogramas2.postgrado@urse.edu.mx

WHATSAPP

951 128 3808